Herramienta para Emprendedores y Sustentabilidad

Herramienta gratuita de autodiagnóstico para la medición de la sustentabilidad en emprendedores

Dimensión: Oportunidad / Necesidad / Idea

1 ·  ¿Se detectó una necesidad u oportunidad en el Mercado / Entorno?
1 ·  La necesidad percibida, ¿permite generar renta?
1 ·  ¿Se desarrolló una idea comercial para atender a esa necesidad u oportunidad?
1 ·  ¿Cómo son las condiciones del Mercado / Entorno para incorporar la idea?
1 ·  La oportunidad, ¿permite generar un emprendimiento o satisfacer una necesidad de qué tipo?
1 ·  ¿Por qué el Mercado / Entorno valoraría la idea? / a. soluciona un problema / b. agrega valor a soluciones anteriores / c. es original / d. está de moda / e. hay demanda.
1 ·  ¿El objeto de la idea tiende a solucionar algún problema social o ambiental?
1 ·  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera para el ambiente?
1 ·  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera para la sociedad?
1 · 10  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera en la comunidad inmediata?
1 · 11  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera para el usuario/consumidor?
1 · 12  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera para los empleados?
1 · 13  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera para los proveedores?
1 · 14  En términos generales, ¿qué tipo de valor genera para el Estado? (Estado considerado como: administración pública nacional, provincial o municipal).
1 · 15  ¿Cuál es el aporte de este proyecto para el mundo? a. mejora el ambiente / b. atiende un problema social / c. genera riquezas.
1 · 16  ¿El proyecto es innovador, genera soluciones que agregan un valor adicional a las que existían hasta el momento?
1 · 17  ¿Qué cambios pretende con respecto a su alcance? (consideramos alto impacto cuando el beneficio socioambiental es muy alto o su alcance es masivo, por ejemplo porque incide sobre millones de personas o porque incide sobre pocas personas pero cambia radicalmente su vida, como podría ser una solución para discapacitados)
1 · 18  ¿Cuál es el propósito de su proyecto?
¿Se ha pensado y expresado en la misión y visión del proyecto?
1 · 19  ¿Está ese propósito íntimamente ligado con sus intereses personales, sus capacidades y las del resto del equipo?
1 · 20  ¿Para quién se genera valor?
1 · 21  ¿Existe equilibrio entre las 3 Ps (valor social: personas; valor ambiental: planeta; valor económico:prosperidad)?